4. Entropia

Definición:

 

Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y un aumento de la aleatoriedad. 

En una organización la falta de comunicación o información, el abandono de estándares, funciones o jerarquías trae el aumento de entropía. Fuente: https://tgs-teoriageneraldesistemas.blogspot.com/2012/11/entropia-es-la-tendencia-que-los.html

 

El segundo principio de la termodinámica establece el crecimiento de la entropía, es decir, la máxima probabilidad de los sistemas es su progresiva desorganización y, finalmente, su homogeneización con el ambiente. Los sistemas cerrados están irremediablemente condenados a la desorganización. No obstante hay sistemas que al menos temporalmente revierten esta tendencia al aumentar sus estados de organización 
Fuente: https://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/03/frprinci.htm
 
 
Es una medida de desorden en los sistemas. Es latendencia de los sistemas a su estado común (caoso desorden), esta crece dependiendo de las restricciones del sistema, lo cual limita la cantidadde estados posibles para que esta se desarrolle. Fuente: https://es.scribd.com/doc/41906258/Tgs-Entropia-y-Neguentropia#scribd
 
     
Imagenes tomada de: 
https://my-world-upsidedown.blogspot.com/2013/07/el-significado-del-desorden.html
https://my-world-upsidedown.blogspot.com/2013/07/el-significado-del-desorden.html

Entropia es la generacion del desorden, caos.

En una empresa la forma de controlar la entropia es querer hacerlo, poder asignar los recursos, tener dichos recursos actulizados, tanto personas como medios. Para controlar la entropia en una organizacion es necesario la planificacion. 


Crea una página web gratis Webnode